top of page

Iluminados por el barba

La Selección australiana venció hoy en Sydney 3-1 a Honduras con un hat-trick de su capitán, Mile Jedinak, por el partido de vuelta del repechaje y selló su boleto al Mundial de Rusia 2018, transformandose así en el trigésimo primer equipo en lograrlo, a falta de solo un cupo para completar la tan anciada lista de 32.

En la mayoría de los partidos de esta “repesca” encontramos equipos tímidos, con escasa creatividad de intentar pasar por arriba al rival y con poca claridad en ataque. Es por eso que, después del aburrido y friccionado partido de ida que habia terminado 0-0 en San Pedro Sula (Honduras) , esta noche los dos equipos debian mostrar sus mejores cartas.

Los catrachos preparados para salir de contra siempre estuvieron alertas pero el arquero australiano Ryan casi no tuvo intervención alguna. Los “Socceroos” fueron, al igual que en la ida, los que más ambición tenian de marcar el gol. Australia no podía vulnerar la defensa hondureña, y sobre los pies de Aaron Mooy llovían centros pero poco daño pudieron hacer por la vía aérea en el arco de Escober (el 1 de Honduras); ni tampoco por los huecos que generaba una Selección débil, para algún remate aislado. ¿Cómo lograr el gol? Era la pregunta que se hacian los hinchas oceánicos hasta que el barba llegó. Pero... no precisamente el de arriba. En la segunda parte, la mejor carta, o la que tendría que aparecer, surgió. Los errores defensivos del equipo centroamericano llevaron a Australia a estar cada vez más cerca de la clasificación y en el minuto 53’, llegaría esa carta. El barbudo hombre del Aston Villa y capitán de Australia, Mile Jedinak, marcaría el primer gol del partido tras un tiro libre que mandó el balón en dirección al palo del arquero, pero tras rebotar en Henry Figueroa terminó cambiando esa dirección y así impedir la salvada de Donis Escober, para poner el 1-0. Los masivos e inentendibles errores de Honduras fueron el comienzo del declive, y la respuesta a la pregunta que se hacían los hinchas australianos antes de no convertir el gol era, la pelota parada, que tenía el mismo dueño, el número 15, Jedinak. A los 72’ y 85’, otra vez, Jedinak ejecutaría bien los dos penales a favor de su equipo y no solo sentenciaría el partido sino que también firmó un histórico hat-trick, el primero de un futbolista australiano en cualquier eliminatoria a doble partido para clasificar a la Copa del Mundo.

El hombre que cambió la historia, Mile Jedinak.

Ya en lo que era la última jugada del partido, después de una sucesión de rebotes en el área local, el delantero Alberth Elis logró descontar pero solamente para el honor del cuadro visitante, porque la historia ya estaba marcada.

Con un partido culminado vino el festejo de los ya clasificados, aunque no sería lo último. El capitán de Honduras, Maynor Figueroa, le dedicó al árbitro Néstor Pitana unas palabras tras uno de los penales cobrados: “Llegamos muy lejos para estar aquí. Si está cobrando un cheque por esto… de la justicia divina nadie se va a salvar”

El festejo de los australianos, ante la atenta mirada de Néstor Pitana, árbitro argentino.

Esta será la quinta Copa del Mundo de la que participa el cuadro australiano, y por cuarta vez consecutiva. Alemania 1974, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y ahora Rusia 2018. Exceptuando Alemania 2006, en la que llegó a octavos de final, siempre se fue en la primera ronda. A un año del comienzo del Mundial, los oceánicos ya tienen en quién rezar. Jedinak, el hombre de la jornada, ¿podrá repetir lo hecho hoy en suelo ruso?

Así formaron los equipos:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page