QARABAG: EL CLUB REFUGIADO QUE LLEGA A LA CHAMPIONS

El FK Qarabag, equipo que compite en la máxima categoría de Azerbaiyán, ha hecho historia. No sólo para su propio club, sino para su país. Será el primer equipo azerí en jugar la fase de grupos de la UEFA Champions League. Luego de participar durante 3 años en la UEFA Europa League, en la cual nunca pudo clasificar más allá de la fase de grupos, el actual campeón de la Liga Premier de Azerbaiyán o Topaz Premyer Liqasi, buscará seguir marcando historia en el máximo torneo internacional que puede disputar un equipo europeo. Conformará el Grupo C junto al Chelsea, el Atlético de Madrid y la Roma. Para llegar a la fase de grupos, el equipo azerí tuvo que pasar por 3 rondas clasificatorias: derrotó 6-0 en el global a Samtredia en la primera ronda, luego 2-1 al Sheriff Tiraspol y por último empató 2-2 con el Copenhague (pasó por gol de visitante).
El FK Qarabag se fundó en el año 1951 en la ciudad de Agdam, lugar del cual se tuvo que ir debido a la Guerra de Nagorno Karabaj, conflicto armado entre Azerbaiyán y Armenia, y se mudó temporalmente hacia Bakú, la capital y la ciudad más poblada del país. Actualmente se sitúa en Yeni Suraxani, en las afueras de la capital, y allí tiene su estadio: el Azersun Arena, con capacidad de alrededor de 6 mil personas. Cuando debe jugar para competición una europea, lo hace en el estadio aprobado por la UEFA, el Tofiq Bahramov, ubicado dentro de la capital, con capacidad para unas 30 mil personas.
Desde su creación, el FK Qarabag cuenta con 10 títulos nacionales. Entre ellos tiene 4 Ligas Premier de Azerbaiyán (1993, 2014, 2015, 2016 y 2017), 5 copas de Azerbaiyán (1993, 2006, 2009, 2015 y 2016) y una Supercopa de Azerbaiyán (1994). Tanto en la Liga como en la Copa tiene records: en la liga es el equipo que más veces la ganó de manera consecutiva (4) y también en la copa (3). Además, junto al Neftchi Bakú y el FK Qäbälä, son los únicos equipos que participaron en una fase de grupos de un torneo internacional. El primero lo hizo en la UEFA Europa League en la temporada 2012-2013, mientras que el segundo participó en dos ocasiones en la misma competencia: temporadas 2015-2016 y 2016-2017. Ninguno de estos tres equipos consiguió pasar a la siguiente ronda.
El club “refugiado” es dirigido por Gurban Gurbanov, ex jugador y emblema de la Selección del país. En su carrera como jugador, ha logrado coronarse con 5 títulos, entre ellos 4 ligas y una copa nacional. Anotó 178 goles en 399 partidos, de los cuales 115 fueron en la Liga Azerí (jugó en el Neftchi Bakú, en el Turan-Tovuz, Energetik FK y FK Dasqn Zaqatala) siendo el 4to goleador histórico en la liga junto a Samir Alakbarov. Además, es el máximo goleador a nivel selección con 12 goles en 63 partidos jugados. Emplea el cargo de director técnico desde el año 2006, cuando asumió en su antiguo club Neftchi Bakú. Estuvo a cargo hasta el año 2007. A partir del año 2008 y hasta el día de hoy, dirige el FK Qarabag.
El FK Qarabag se ganó un lugar entre los mejores de Europa. Tendrá paradas difíciles de afrontar: deberá jugar en estadios como el Stamford Bridge, El Metropolitano y el Estadio Olímpico. Algo impensado hace un par de años, pero aun así no parece imposible que el Qarabag pueda logar un buen resultado en su zona. No por algo le dicen “el Barcelona del Cáucaso”. Si sobrevivió a la guerra y a todas las adversidades que se le presentaron a lo largo de su historia, el Qarabag puede dar la sorpresa en este Grupo C de la mayor competición a nivel clubes.